Taller de Contraloría
En éste bloque encontraremos las IAS y sus funciones.
Contraloría: La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.
Defensoría: El Defensor del Pueblo velará por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos, para lo cual ejercerá las siguientes funciones:
- Orientar e instruir a los habitantes del territorio nacional y a los colombianos en el exterior en el ejercicio y defensa de sus derechos ante las autoridades competentes o entidades de carácter privado.
- Divulgar los derechos humanos y recomendar las políticas para su enseñanza.
¿QUÉ ES P.Q.R.S.D.? PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS
En esta sección, el Archivo General de la Nación cuenta con un sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias (PQRSD) que les permite a los usuarios manifestar sus inquietudes y al AGN conocerlas.
SIGNIFICADO Y FUNCIONES
P: DERECHO DE PETICIÓN
Es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar
solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o
particular y a obtener su pronta resolución.
Q: QUEJA
Es la manifestación de protesta, censura, descontento o
inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que
considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus
funciones.
R: RECLAMO
Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar
o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la
prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
S: SUGERENCIA
Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el
servicio o la gestión de la entidad.
D: DENUNCIA
Es la puesta en conocimiento ante una autoridad competente
de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente
investigación penal, disciplinaria, fiscal, administrativa sancionatoria o ético
profesional.
- Organizar y dirigir
la defensoría pública en los términos que señale la ley.
- Interponer acciones populares en asuntos relacionados con
su competencia.
Físcalía: La Fiscalía General de la Nación, para el
cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales, tiene las siguientes
atribuciones: Investigar y acusar a los presuntos responsables de haber
cometido un delito. Aplicar el principio de oportunidad en los términos y
condiciones definidos por el código penal.
Personería: La Ley 136 de 1994 en el artículo 178, establece
que el Personero ejercerá en el Municipio, las funciones de Ministerio Público,
además de las que determinen la Constitución, la Ley y los Acuerdos. Velar por
el cumplimiento de la Constitución, las leyes, los acuerdos y las sentencias
judiciales.
Procuraduría: La Procuraduría General de la Nación es la
encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas
disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos y contra los
particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del estado, de
conformidad con lo establecido en el Código Único
¿QUÉ ES P.Q.R.S.D.? PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS
En esta sección, el Archivo General de la Nación cuenta con un sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias (PQRSD) que les permite a los usuarios manifestar sus inquietudes y al AGN conocerlas.
SIGNIFICADO Y FUNCIONES
P: DERECHO DE PETICIÓN
Es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución.
Q: QUEJA
Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.
R: RECLAMO
Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
S: SUGERENCIA
Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad.
D: DENUNCIA
Es la puesta en conocimiento ante una autoridad competente de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, fiscal, administrativa sancionatoria o ético profesional.
- Organizar y dirigir la defensoría pública en los términos que señale la ley.
- Interponer acciones populares en asuntos relacionados con su competencia.
Físcalía: La Fiscalía General de la Nación, para el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales, tiene las siguientes atribuciones: Investigar y acusar a los presuntos responsables de haber cometido un delito. Aplicar el principio de oportunidad en los términos y condiciones definidos por el código penal.
Personería: La Ley 136 de 1994 en el artículo 178, establece que el Personero ejercerá en el Municipio, las funciones de Ministerio Público, además de las que determinen la Constitución, la Ley y los Acuerdos. Velar por el cumplimiento de la Constitución, las leyes, los acuerdos y las sentencias judiciales.
Procuraduría: La Procuraduría General de la Nación es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del estado, de conformidad con lo establecido en el Código Único